Identidades y ajuares en las necrópolis altomedievales. Estudios isotópicos del cementerio de San Martín de Dulantzi, Álava (siglos VI-X)

En este artículo se presentan los resultados de los estudios isotópicos realizados sobre los restos antropológicos recuperados en la intervención arqueológica de carácter preventivo realizada en el yacimiento altomedieval de San Martín de Dulantzi (Alegría- Dulantzi, Álava) por parte de la empresa I...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivo español de arqueología 2013-12, Vol.86, p.215-232
Hauptverfasser: Quirós Castillo, Juan Antonio, Loza Uriarte, Miguel, Niso Lorenzo, Javier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo se presentan los resultados de los estudios isotópicos realizados sobre los restos antropológicos recuperados en la intervención arqueológica de carácter preventivo realizada en el yacimiento altomedieval de San Martín de Dulantzi (Alegría- Dulantzi, Álava) por parte de la empresa Iterbide. El hallazgo de una serie de tumbas fechadas en los siglos VI y VII en el interior de una iglesia, algunas de las cuales dotadas de objetos de adorno personal, ha permitido analizar en términos críticos el estatus, los patrones alimentarios y la movilidad de estos individuos a partir del análisis de los isotopos y de los rituales funerarios. Más concretamente se ha podido observar que se trata de una sociedad local, con una escasa incidencia de inmigrantes, y que los objetos de adorno personal constituyen un marcador de estatus social en el seno de una comunidad que presenta niveles de vida homogéneos. Asimismo se discuten estos resultados en relación con otras fases de ocupación del yacimiento y en el contexto de otros estudios realizados en varios yacimientos europeos coetáneos.
ISSN:0066-6742
1988-3110
DOI:10.3989/aespa.086.013.012