Leer: laboriosa construcción de una práctica y los desafíos de la “ciberlectura”

El material aquí presentado, representa un esfuerzo por pensar respuestas a interrogantes tales como: ¿Quiénes son nuestros estudiantes? ¿Cómo y qué leen? ¿Cuándo leen? ¿Qué es lo que no leen? ¿No les interesa leer o les interesa leer otros temas? ¿O en otros formatos? ¿Qué les interesa, en fin? Y d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista iberoamericana de educación 2007-06, Vol.43 (2), p.1-17
1. Verfasser: Andrade, Larry Dennys
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El material aquí presentado, representa un esfuerzo por pensar respuestas a interrogantes tales como: ¿Quiénes son nuestros estudiantes? ¿Cómo y qué leen? ¿Cuándo leen? ¿Qué es lo que no leen? ¿No les interesa leer o les interesa leer otros temas? ¿O en otros formatos? ¿Qué les interesa, en fin? Y de este modo comprender creencias compartidas entre los profesores universitarios, que pueden resumirse en la expresión: “los estudiantes no leen”. Lo que se pretende indagar es el impacto que las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tienen sobre diferentes ámbitos de la vida social, en este caso, sobre la lectura como actividad fundamental de la vida universitaria.
ISSN:1022-6508
1681-5653
DOI:10.35362/rie4322333