La destrucción del espacio urbano en Cuba: representaciones desde las artes visuales
El urbanismo y las artes visuales constituyen alternativas para interpretar, representar y configurar el entorno. La destrucción en el espacio urbano de Cuba no se presenta como un proceso de transformación/actualización de los espacios, tal hecho conlleva indisolublemente una ausencia de lo creado...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | INDEX Revista de Arte Contemporáneo 2024-05, Vol.10 (17), p.99-114 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El urbanismo y las artes visuales constituyen alternativas para interpretar, representar y configurar el entorno. La destrucción en el espacio urbano de Cuba no se presenta como un proceso de transformación/actualización de los espacios, tal hecho conlleva indisolublemente una ausencia de lo creado anteriormente. En el estudio se analiza la capacidad del arte para resignificar ante procesos desarticuladores de la tríada sujeto/objeto/referente. Se analiza una muestra de tres obras/proyectos de artistas visuales cubanos que abordan el concepto de destrucción en el espacio urbano. La exploración que realizan estos creadores desde lo simbólico instaura un espacio para trascender la inmediatez y la literalidad impuesta por el poder político. En el contexto cubano, donde la destrucción de los espacios urbanos no se muestra como una transformación que trasmita continuidad de lo creado anteriormente, las artes visuales constituyen un canal de expresión crítica y recuperación de la memoria histórica. |
---|---|
ISSN: | 1390-4825 2477-9199 2477-9199 |
DOI: | 10.26807/cav.v10i17.567 |