Estudio de impresión láser e inkjet para reintegración cromática de obra gráfica. El caso de Exposition au Salon du Louvre en 1787
La viabilidad de reintegración cromática mediante la aplicación de técnicas digitales ha sido estudiada y desarrollada durante las recientes décadas, siendo numerosos los ejemplos y técnicas desarrollados en los diferentes ámbitos de la restauración. Este trabajo analiza materialmente una impresión...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ge-conservación 2024-11, Vol.26 (1), p.136-147 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La viabilidad de reintegración cromática mediante la aplicación de técnicas digitales ha sido estudiada y desarrollada durante las recientes décadas, siendo numerosos los ejemplos y técnicas desarrollados en los diferentes ámbitos de la restauración. Este trabajo analiza materialmente una impresión digital monocroma para su aplicación en la reintegración cromática de una litografía del siglo XIX. Para conocer la inocuidad de los materiales y la elección de la tipología de impresión, se ha realizado un estudio empírico del papel japonés como soporte con diferentes aprestos –almidón, gelatina y metilcelulosa – y de técnicas de impresión –láser e inkjet–, cuyos resultados han permitido concluir la restauración de manera eficaz. |
---|---|
ISSN: | 1989-8568 1989-8568 |
DOI: | 10.37558/gec.v26i1.1292 |