Trabajo infantil: Violaciones de derechos humanos de los niños en México
El propósito de esta investigación fue analizar el trabajo infantil y las violaciones de derechos humanos de los niños en México. La metodología se trata de un estudio de caso, de enfoque cuantitativo y descriptivo, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en México, elegid...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista venezolana de gerencia 2024-12, Vol.29 (Especial 1), p.1067-1080 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El propósito de esta investigación fue analizar el trabajo infantil y las violaciones de derechos humanos de los niños en México. La metodología se trata de un estudio de caso, de enfoque cuantitativo y descriptivo, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en México, elegida por la experiencia de los colaboradores en proyectos de derechos humanos. La investigación analiza estadísticamente el conocimiento e interés de los estudiantes de derecho en la legislación que prohíbe el trabajo infantil. Con un muestreo intencional, se encuestó a 160 estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria mediante Google Forms. Los resultados dan cuenta de: a) En México, a pesar de las leyes prohibitivas, factores como la pobreza y la falta de educación dificultan su erradicación para fortalecer la formación en derechos humanos y desarrollar políticas públicas para abordar estas causas estructurales. Se concluye que la mayoría de los estudiantes tiene conocimiento sólido de las normas nacionales e internacionales de los derechos humanos; así mismo, no tiene confianza en el Estado para resolver las violaciones que se generan desde el trabajo infantil. |
---|---|
ISSN: | 1315-9984 2477-9423 |
DOI: | 10.52080/rvgluz.29.e12.12 |