LA INCIDENCIA DE LA AGLOMERACIÓN URBANA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE EMISIONES CONTAMINANTES DEL AIRE

Las grandes ciudades demandan una enorme cantidad de recursos materiales y energéticos que generan residuos contaminantes al medio ambiente. El objetivo de este artículo es estimar el impacto que factores asociados con la aglomeración urbana tienen en la contaminación del aire en los municipios de M...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios económicos de el Colegio de México 2023-01, Vol.38 (1), p.69-102
Hauptverfasser: Delgado, Alba Verónica Méndez, Alvarado, Rafael Lugo, Tinoco, David Mendoza
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las grandes ciudades demandan una enorme cantidad de recursos materiales y energéticos que generan residuos contaminantes al medio ambiente. El objetivo de este artículo es estimar el impacto que factores asociados con la aglomeración urbana tienen en la contaminación del aire en los municipios de México. Primero se analiza si la contaminación presenta un patrón de aglomeración. Después, con un modelo espacial de Durbin, se estima la relación entre contaminación y aglomeración urbana. Los resultados muestran que la densidad del automóvil, el número de empresas y el consumo son los factores de mayor peso en la generación y aglomeración de contaminación del aire. The functioning of large cities demands huge amounts of material and energy resources that generate polluting waste discharged into the environment. The aim of this article is to estimate the impact of factors associated with urban agglomeration on air pollution generation in Mexico’s municipalities. First, we analyse whether the pollution presents an agglomeration pattern, and then, with a Durbin Spatial Model, the relationship between pollution and urban agglomeration is estimated. The results show that car density, the number of companies, and private consumption are the factors with the greatest weight in the generation and agglomeration of air pollution.
ISSN:0188-6916
0186-7202
0186-7202
DOI:10.24201/ee.v38i1.436