Diversidad genética de aislamientos de Phytophthora infestans en plantaciones de papa en Costa Rica con el uso de RAPDS

Para determinar la diversidad genética de Phytophthora infestans en Costa Rica, 62 aislamientos de este patógeno fueron recolectados en plantaciones de papa en las zonas de Cartago, Zarcero, Fraijanes y Heredia durante 1999-2001 y analizados con el uso de RAPDs. Todos los aislamientos fueron previam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agronomía costarricense 2005-01, Vol.29 (1)
Hauptverfasser: Oswaldo Páez, Roberto Valverde, Luis Gómez, Arturo Brenes
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Para determinar la diversidad genética de Phytophthora infestans en Costa Rica, 62 aislamientos de este patógeno fueron recolectados en plantaciones de papa en las zonas de Cartago, Zarcero, Fraijanes y Heredia durante 1999-2001 y analizados con el uso de RAPDs. Todos los aislamientos fueron previamente evaluados para el tipo de apareamiento y la resistencia al metalaxyl. Se seleccionó 11 imprimadores con los cuales fue posible formar 17 grupos RAPD cuyas frecuencias variaron de 0,55 a 0,02. En el grupo más frecuente se encontró aislamientos resistentes y sensibles provenientes de todas las zonas muestreadas. Todos los aislamientos en los 17 grupos mostraron una alta relación genética. La mayor diversidad genética se encontró entre aislamientos y no se observó ninguna sub-estructuración poblacional de acuerdo a las zonas o sensibilidad al metalaxyl. Al comparar los aislamientos costarricenses con los aislamientos foráneos US-1, US-18 y EC-1, no se observó ninguna relación genética entre ambas poblaciones; de hecho, el coeficiente de diferenciación genética Gst mostró que la población local es diferente a la de los aislamientos foráneos. El análisis con los RAPDs reveló que la población de P. infestans, en las plantaciones de papa en Costa Rica, es diversa aunque probablemente los aislamientos comparten un ancestro en común.
ISSN:0377-9424
2215-2202
DOI:10.15517/rac.v29i1.60285