Posdesarrollo y Subalternidad

Este artículo presenta un estudio sobre el Posdesarrollo, explorando específicamente en una posible relación entre la Teoría de la Subalternidad y el Posdesarrollo, al entenderlos como paradigmas alternativos y formas de rechazo al conocimiento eurocéntrico y a las formas de dominación occidentales....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sortuz (Oñate, Spain) Spain), 2014-02, Vol.5 (2), p.78-89
1. Verfasser: María Camila Vásquez Noriega
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo presenta un estudio sobre el Posdesarrollo, explorando específicamente en una posible relación entre la Teoría de la Subalternidad y el Posdesarrollo, al entenderlos como paradigmas alternativos y formas de rechazo al conocimiento eurocéntrico y a las formas de dominación occidentales. En la medida, en que al criticar al desarrollo sustentan la existencia de grupos o sectores marginados dominados a lo largo de la historia mediante el discurso de la modernidad y la idea de progreso común. Para ello, en primer lugar se planteará un marco teórico del Posdesarrollo y luego en segundo lugar ahondar en la relación entre Posdesarrollo y Subalternidad,  finalmente, a manera de conclusión examinar cuál ha sido el avance en la construcción de discursos alternativos al desarrollo; ya que, aunque este estudio plantea un reciente avance y propagación del Posdesarrollo dentro de la teoría política aún falta esclarecer sino es simplemente una nueva concepción de desarrollo que en años venideros será rebatida.
ISSN:1988-0847