Resultados preliminares de la hemorroidectomía circular mecánica según técnica de Longo Preliminary results of circular mechanical hemorrhoidectomy according to Longo's technique

INTRODUCCIÓN. La mucosectomía circunferencial con máquina de autosutura descrita por Longo como técnica para el tratamiento de las hemorroides de grado III y IV se ha extendido en los últimos años. El objetivo del presente estudio es analizar los resultados preliminares obtenidos con esta técnica. M...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de cirugía 2008-06, Vol.47 (2), p.0
Hauptverfasser: Francisco Menárguez Pina, Francisco Miguel González Valverde, Francisco Mauri Barbera, Maria Jesús Gómez Ramos, Mario Molto Aguado, José Antonio Barreras Mateos, José Luis Vázquez Rojas
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:INTRODUCCIÓN. La mucosectomía circunferencial con máquina de autosutura descrita por Longo como técnica para el tratamiento de las hemorroides de grado III y IV se ha extendido en los últimos años. El objetivo del presente estudio es analizar los resultados preliminares obtenidos con esta técnica. MÉTODOS. Durante un período de 16 meses fueron intervenidos 50 pacientes con patología hemorroidal sintomática de grado III-IV, y se analizó el tiempo quirúrgico y las complicaciones posoperatorias. Para la medición del dolor se recurrió a una escala analógica visual. RESULTADOS. El tiempo quirúrgico medio fue de 22 min y la estancia media postoperatoria de 2,3 días. Entre las complicaciones posoperatorias, se registraron 2 pacientes (4 %) reintervenidos por sangrado y 4 pacientes (8 %) precisaron sondaje vesical por retención urinaria. La intensidad del dolor en el primer día posoperatorio fue: intenso en 6 pacientes (12 %), medio en 10 (20 %), leve en 30 (60 %) y nulo en los 4 restantes (8 %). Durante el tiempo de seguimiento ningún paciente ha referido incontinencia postoperatoria, ni se ha encontrado estenosis en la línea de grapado. CONCLUSIONES. Nuestra experiencia a corto plazo ha sido satisfactoria. Es una técnica sencilla y segura, con una curva de aprendizaje corta. La principal complicación postoperatoria, el dolor, se comportó de forma similar a lo que han publicado otros autores y fue fácilmente controlado con antiinflamatorios no esteroideos. Sin embargo, es necesario un seguimiento a largo plazo para la valoración de complicaciones tardías, tales como la estenosis y la recurrencia de los síntomas hemorroidales.INTRODUCTION. Circumferencial mucosectomy with autosuture stapler described by Longo as a technique for treating grade III and IV hemorrhoids have extended in the last years. The objective of the present study was to analyze the preliminary results obtained with this technique. METHODS. 50 patients with grade III-IV symptomatic hemorrhoidal symptomatology have been operated on during 16 months, and the surgical time and postoperative complications have been analyzed. A visual analogic scale was used to measure pain. RESULTS. The mean surgical time was 22 min and the average postoperative stay was 2-3 days. Among the postoperative complications, 2 patients (4 %) were reoperated on because of bleeding, and 4 (8 %) needed vesical catheterization due to urinary retention. The pain intensity in the first postoperative day was acute in 6 patients (
ISSN:1561-2945
1561-2945