Tareas escolares y necesidades especiales de apoyo educativo en el confinamiento

El estudio de los deberes escolares ha sido uno de los temas más controvertidos poniendo especial énfasis sobre el tiempo, la cantidad o el formato más idóneo para las diferentes etapas educativas, así como en la necesidad de personalizar las tareas en el alumnado con necesidades educativas especial...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista complutense de educación 2024-04, Vol.35 (2), p.419-428
Hauptverfasser: Álvarez Muñoz, José Santiago, Hernández Prados, Mª Ángeles, Gil Nogüera, Juan Antonio
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El estudio de los deberes escolares ha sido uno de los temas más controvertidos poniendo especial énfasis sobre el tiempo, la cantidad o el formato más idóneo para las diferentes etapas educativas, así como en la necesidad de personalizar las tareas en el alumnado con necesidades educativas especiales. No obstante, la nueva situación de no presencialidad ante el tiempo de pandemia vuelve a situar a la palestra la funcionalidad de los mismos, dando lugar al siguiente estudio cuya finalidad consiste en conocer la percepción de las familias acerca de las tareas escolares durante el confinamiento en función de la presencia de necesidades educativas especiales o no en sus hijos. 1787 familias españolas participaron a través de la cumplimentación de un cuestionario ad hoc compuesto por 41 ítems. Los resultados ponen de manifiesto que los padres que tienen hijos con necesidades educativas especiales encuentran más difíciles y numerosas las tareas escolares, al igual que perciben menos beneficio, aprecian a sus hijos menos capaces para su ejecución y tienen una mayor consideración de estas como obstáculo entre la relación padre e hijos. Se subraya así la necesidad de activar nuevos mecanismos de comunicación y coordinación con las familias que atiendan las nuevas demandas de los alumnos con necesidades especiales ante un escenario educativo más virtual y, además, que los docentes personalicen las tareas escolares y doten de recursos complementarios para el mejor entendimiento de su desempeño.
ISSN:1130-2496
1988-2793
DOI:10.5209/rced.85694