Diferencias entre las manifestaciones orales en niños, adolescentes y adultos con VIH/SIDA

Introducción: Las manifestaciones orales, son un factor de diagnóstico, muy relevantes, a tomar en cuenta por el odontólogo, pues estas pueden ser indicadores de infección o progresión del virus del VIH. Objetivo: determinar las manifestaciones orales más prevalentes en niños, adolescentes y adultos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gaceta mďica estudiantil 2023-12, Vol.5 (1)
Hauptverfasser: Miryan Margarita Grijalva-Palacios, Nathalie Stefy Ponce-Reyes, Naomi Leonela Vásquez-Guerra
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: Las manifestaciones orales, son un factor de diagnóstico, muy relevantes, a tomar en cuenta por el odontólogo, pues estas pueden ser indicadores de infección o progresión del virus del VIH. Objetivo: determinar las manifestaciones orales más prevalentes en niños, adolescentes y adultos con VIH/ SIDA. Método: Se realiza revisión sistemática con empleo de la metodología documental. Se seleccionaron 20 artículos originales, publicados en periodo 2018 – 2023. Los mismos se obtuvieron mediante una búsqueda en bases de datos como: PudMed, Web of Science, Wiley Online Library, Frontiers in Pediatrics y SciElo. Para la matriz de búsqueda se emplearon las palabras claves: “HIV/AIDS”, “oral lesions”, “oral manifestations of HIV”. Resultados: Tras el análisis de los resultados arrojados en la revisión bibliográfica se determina que las manifestaciones orales presentes en adultos con VIH/SIDA son varias, predominando la enfermedad periodontal con un 9, 5 %; seguido de la candidiasis pseudomembranosa, las ulceras orales, gingivitis ulcerativa, la leucoplasia vellosa, y otras. En niños y adolescentes, predominó la candidiasis pseudomembranosa con un 20 % de frecuencia, luego se encontró que tanto la enfermedad gingival (gingivitis necrosante), la enfermedad periodontal y las úlceras orales no especificas presentaron un 8, 9 %, presentándose otras a porcientos inferiores. Conclusiones: Se concluye que existen varias manifestaciones orales en adultos con VIH/SIDA, presentándose como la de mayor frecuencia las enfermedades periodontales, mientras que, en los niños y adolescentes, la más predominantes son candidiasis pseudomembranosa. Pudiendo ser estas las primeras manifestaciones que presente una persona infectada por el VIH.
ISSN:2708-5546