La lealtad de los colaboradores en una institución educativa privada de nivel superior caso de estudio Celaya, Guanajuato, México

Resumen La presente investigación analiza el fenómeno de la lealtad de los colaboradores en una institución de educación superior de la ciudad de Celaya, para lo cual se revisa literatura relacionada con estudios previos relacionados con el tema de estudio destacando lo señalado por Flores (2009), e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educación (Universidad de Costa Rica) 2019-12, Vol.43 (2), p.259-270
Hauptverfasser: Godínez López, Roberto, Luna Correa, José Enrique, Macías Salinas, Silvia
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen La presente investigación analiza el fenómeno de la lealtad de los colaboradores en una institución de educación superior de la ciudad de Celaya, para lo cual se revisa literatura relacionada con estudios previos relacionados con el tema de estudio destacando lo señalado por Flores (2009), en su investigación titulada La lealtad en la cultura del trabajador mexicano de la Ciudad de México, del cual se recuperan las variables de investigación. Este fenómeno se abordó desde un enfoque cuantitativo, estableciendo un alcance correlacional, utilizando un diseño no experimental del tipo transversal, además se estableció como hipótesis de investigación que las variables cualitativas descritas como recursos, trabajo en equipo, jefe directo, gestión de la alta dirección, y retribuciones y compensaciones influyen en la satisfacción y lealtad. Se utilizó un instrumento documental para medir las variables señaladas, empleando una muestra de 76 sujetos de investigación colaboradores de la institución con un nivel de confianza del 95% y un error del 3%. Finalmente se analizaron los resultados con la prueba estadística de correlación de Tau-b de Kendall para probar la hipótesis de investigación, encontrándose como principal hallazgo que las variables que mayor influencia significativa sobre la lealtad son trabajo en equipo y retribuciones y compensaciones, lo anterior ofrece evidencia empírica que puede ayudar a la institución en la toma de decisiones para incrementar la lealtad entre sus colaboradores, se recomienda que controlando y estimulando las variables de trabajo en equipo y retribuciones y compensaciones ayudará sustancialmente al incremento de la lealtad de los colaboradores, además estos resultados contribuyen como base de conocimiento para que otras instituciones puedan replicar el método de investigación para que los resultados encontrados también les ayuden en la toma de decisiones acerca de los valores deseados de la lealtad de sus colaboradores.
ISSN:2215-2644
0379-7082
2215-2644
DOI:10.15517/revedu.v43i2.29246