SUEÑOS DE ROBOTS: ¿PODRÍAN LAS MÁQUINAS DESARROLLAR CONSCIENCIA?

El presente artículo traduce el debate entre un matemático y un filósofo, que discuten -cada uno con una posición específica- sobre la imposibilidad o plausibilidad de la existencia de una inteligencia artificial de tipo humana en las máquinas y, sobre la emergencia de una consciencia en ellas. Un d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tópicos educacionais 2022-01, Vol.27 (2), p.164-181
Hauptverfasser: Walker Janzen, Walter Francis, Campos Villalobos, Nelson
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo traduce el debate entre un matemático y un filósofo, que discuten -cada uno con una posición específica- sobre la imposibilidad o plausibilidad de la existencia de una inteligencia artificial de tipo humana en las máquinas y, sobre la emergencia de una consciencia en ellas. Un debate que surge dentro de una Universidad, al interior de su Facultad de filosofía, debido a la necesidad de abordar formalmente la cuestión. Posicionados en diferentes perspectivas, los autores concuerdan que los conceptos de mente, consciencia e inteligencia corresponden a la misma tendencia evolutiva y que la selección natural produjo en un continuum los procesos mentales que en nuestra especie emergen como más desarrollados o elevados y cuyo objeto ha sido la sobrevivencia.
ISSN:2448-0215
2448-0215
DOI:10.51359/2448-0215.2021.249287