Distribución espacial de un índice de creatividada nivel municipal en México

La presente investigación aborda una discusión sobre la creatividad en México mediante la estimación de un índice a nivel municipal que integra variables relacionadas con el Talento, la Tolerancia y la Tecnología, elementos que de acuerdo con Florida (2002), las regiones deben poseer para que sean m...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios demográficos y urbanos 2018-01, Vol.33 (1), p.149-186
Hauptverfasser: González, Amado Villarreal, Flores Segovia, Miguel Alejandro, Gasca Sánchez, Francisco Manuel
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación aborda una discusión sobre la creatividad en México mediante la estimación de un índice a nivel municipal que integra variables relacionadas con el Talento, la Tolerancia y la Tecnología, elementos que de acuerdo con Florida (2002), las regiones deben poseer para que sean más competitivas. El análisis empírico combina técnicas de componentes principales junto con un análisis exploratorio de datos espaciales con el fin de obtener un ranking del Índice de Creatividad, conocer la distribución espacial del mismo y mostrar los municipios mejor posicionados. Los resultados señalan que el Índice de Creatividad se concentra en los grandes centros urbanos de México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y que existe una fuerte relación entre el capital humano y la tecnología, mas no entre la clase bohemia y la clase creativa, por lo que se llegan a resultados parciales en comparación con los trabajos realizados por Florida en otros contextos.
ISSN:0186-7210
2448-6515
2448-6515
DOI:10.24201/edu.v33i1.1712