Nacionalcatolicismo y celebraciones del «Año de la Victoria» a través de la Prensa del Movimiento: el caso de la provincia de Granada
El presente trabajo aborda la relación entre el nacionalcatolicismo y la Prensa del Movimiento en la provincia de Granada, una vez finalizada la Guerra Civil, en 1939. Tras las muestras de iconoclastia y anticlericalismo previas a la guerra, que se habían desarrollado en algunas zonas del territorio...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Pasado y memoria 2022 (24), p.239 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo aborda la relación entre el nacionalcatolicismo y la Prensa del Movimiento en la provincia de Granada, una vez finalizada la Guerra Civil, en 1939. Tras las muestras de iconoclastia y anticlericalismo previas a la guerra, que se habían desarrollado en algunas zonas del territorio provincial, el régimen franquista, junto con la Iglesia, llevaría a cabo un proceso de purificación simbólica del espacio público. Ello se hizo sobre la base de la exaltación del culto religioso, mediante eucaristías y rituales como procesiones y romerías, a lo que se añadió el culto a los caídos durante el conflicto. La prensa del régimen, vinculada especialmente al falangismo al inicio del mismo, mostraría prácticas religiosas unidas a celebraciones entorno al final de la guerra. |
---|---|
ISSN: | 1579-3311 2386-4745 |
DOI: | 10.14198/PASADO2022.24.10 |