Prólogo
La Revista Ciencia e Interculturalidad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), pone a la disposición de nuestros lectores la segunda cosecha de artículos inéditos de investigación, autoría de 25 graduadas y graduados del Segundo Cohorte de la Maestría I...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciencia e interculturalidad 2019-10, Vol.25 (2), p.7-7 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La Revista Ciencia e Interculturalidad de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), pone a la disposición de nuestros lectores la segunda cosecha de artículos inéditos de investigación, autoría de 25 graduadas y graduados del Segundo Cohorte de la Maestría Internacional en Comunicación Intercultural con Enfoque de Género, una iniciativa de la Red de Universidades Indígenas Interculturales y Comunitarias de Abya Yala (RUIICAY), acompañada decididamente por NORAD, la Universidad Metropolitana de Oslo (OSLOMET), la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) en Colombia, la Pluriversidad Amawtay Wasi del Ecuador y esta casa de estudio.Por la naturaleza de los artículos y con la alegría que provoca sembrar y cosechar desde modelos propios de comunicación, este Volumen No. 25, presenta una compilación estructurada en una única sección: Género e Interculturalidad, dedicado especialmente a la Comunicación Intercultural |
---|---|
ISSN: | 1997-9231 2223-6260 |