El espacio como escenario de confrontación interétnica. El caso del Altiplano Cundiboyacense (Nuevo Reino de Granada) en el siglo XVI
El artículo presenta algunas consideraciones sobre la producción social de un espacio colonial en la segunda mitad del siglo XVI en el Altiplano Cundiboyacense, región ubicada en el Nuevo Reino de Granada, en el centro de la actual República de Colombia. Se resalta que los análisis espaciales y de l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Memoria americana : cuadernos de etnohistoria 2019-11, Vol.27 (2), p.138-163 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo presenta algunas consideraciones sobre la producción social de un espacio colonial en la segunda mitad del siglo XVI en el Altiplano Cundiboyacense, región ubicada en el Nuevo Reino de Granada, en el centro de la actual República de Colombia. Se resalta que los análisis espaciales y de la configuración del territorio son ejes de reflexión importantes para entender el sistema de dominación hispánica, las relaciones de poder colonial y las dinámicas de resistencia y confrontación interétnica. A lo largo del escrito se hace una descripción de las condiciones geográficas de los Andes colombianos, las interpretaciones indígena y española del espacio del altiplano, y cómo fue la respuesta de los grupos muiscas al ordenamiento espacial que intentó implantar el sistema colonial. La argumentación del texto es estructurada a partir de información arqueológica e historiográfica sobre el altiplano y los cacicazgos muiscas de los períodos prehispánico y colonial. |
---|---|
ISSN: | 0327-5752 1851-3751 1851-3751 |
DOI: | 10.34096/mace.v27i2.7369 |