La incidencia de los conflictos banderizos en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: el caso de Cuenca

Contribución al estudio de los conflictos políticos en las ciudades castellanas en el período de tránsito de la Edad Media a la Moderna. La fuerte presencia de la nobleza que caracterizó a las estructuras sociopolíticas de muchas de estas ciudades favoreció que en ellas las luchas de facciones nobil...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Hispania 2009-12, Vol.69 (233), p.683-714
1. Verfasser: Diago Hernando, Máximo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Contribución al estudio de los conflictos políticos en las ciudades castellanas en el período de tránsito de la Edad Media a la Moderna. La fuerte presencia de la nobleza que caracterizó a las estructuras sociopolíticas de muchas de estas ciudades favoreció que en ellas las luchas de facciones nobiliarias alcanzasen notable desarrollo. Basándose en documentación inédita, el autor demuestra que el conflicto banderizo persistió de forma continuada en la ciudad de Cuenca durante las tres primeras décadas del siglo XVI. Hace referencia a los hechos principales en que se tradujo dicho conflicto, la composición de los bandos o facciones, y los objetivos que perseguían sus dirigentes en sus enfrentamientos.
ISSN:0018-2141
0018-2141
DOI:10.3989/hispania.2009.v69.i233.117