Representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de dos universidades veracruzanas
Resumen: Este artículo presenta los resultados de la primera etapa de una investigación realizada en una universidad pública y una privada en la ciudad de Xalapa, sobre las representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de ocho licenciaturas. El objetivo fue identificar si existen dis...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | CPU-e : revista de investigación educativa 2016-01 (22), p.1-27 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen: Este artículo presenta los resultados de la primera etapa de una investigación realizada en una universidad pública y una privada en la ciudad de Xalapa, sobre las representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de ocho licenciaturas. El objetivo fue identificar si existen discordancias en la representación originadas por los diferentes contextos socioeconómicos y culturales que presentan las escuelas. En esta fase se aplicaron cartas asociativas a 234 estudiantes. El análisis de la información fue interpretativo y descriptivo ajo un enfoque cuantitativo. Se encontró que las diferencias de contexto no están influyendo en la representación de los universitarios y que la información circulante entre los jóvenes de ambas universidades es la misma. En el artículo se exponen brevemente el sustento teórico, la metodología y los resultados, así como las conclusiones iniciales del estudio. |
---|---|
ISSN: | 1870-5308 1870-5308 |
DOI: | 10.25009/cpue.v0i22.1923 |