Insectos plagas del pino caribe y sus enemigos naturales en la Reserva Forestal La Yeguada, Panamá

En Panamá el pino caribe (Pinus caribaea) es un recurso forestal importante, sin embargo, el conocimiento de los problemas fitosanitarios de este, en el país, es poco. Se desarrolló esta investigación para identificar los insectos plagas que causan daños en la producción maderera de pino y conocer s...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Minerva 2024-10, Vol.7 (3), p.35-46
Hauptverfasser: Rodriguez-Flores, Oswaldo, Estrada-Hernández, Rosa María
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En Panamá el pino caribe (Pinus caribaea) es un recurso forestal importante, sin embargo, el conocimiento de los problemas fitosanitarios de este, en el país, es poco. Se desarrolló esta investigación para identificar los insectos plagas que causan daños en la producción maderera de pino y conocer sus enemigos naturales. La investigación se realizó en plantaciones de pino caribe de la Reserva Forestal La Yeguada, Panamá. En los aserraderos e inmediaciones se realizaron: muestreos de daños en madera, instalación de trampas Lindgren, cría de insectos en jaulas de emergencia y muestreos de árboles afectados. Para los parasitoides se estimó el nivel de parasitoidismo larval a lo largo del fuste y se compararon estadísticamente. Se encontraron dos tipos de daños en la madera aserrada: perforaciones y el manchado azul. Las perforaciones fueron ocasionadas por Xyleborus affinis y el manchado azul por un hongo asociado con un escarabajo del género Ips. Se encontraron diez especies insectiles de enemigos naturales, de estas nueve son depredadores y un parasitoide. Dentro de los depredadores, dos especies de los géneros Epiphloeus y Nemozoma se especializan en escarabajos descortezadores y ambrosiales. El enemigo natural más abundante fue Roptrocerus xylophagorum, presentando niveles de parasitoidismo para Ips sp. de 12,6%, valor frecuente para este parasitoide en especies de Ips. La distribución del parasitoide a lo largo del fuste fue mayor en la sección apical, lo cual está relacionado con la mayor presencia de larvas de tercer estadio presentes en esta sección. Caribbean pine (Pinus caribaea) in Panama is an important forest resource; however, in the country there is little knowledge of its phytosanitary problems. This research was developed to identify the insect pests that cause damage in pine timber production and to know their natural enemies. The research was carried out in Caribbean pine plantations at Yeguada Forest Reserve, Panama. In the sawmills and surrounding areas, were carried out: wood damage sampling, setting Lindgren traps, breeding insects in emergency cages and sampling affected trees. For parasitoids, level of larval parasitoidism was estimated along the stem and statistically compared. Two types of damage were found in the sawn wood: perforations and blue staining. Perforations were caused by Xyleborus affinis and the blue spotting by a fungus associated with a beetle of the genus Ips. Ten insect species of natural enemies were found, nine o
ISSN:2521-8794
2521-8794
DOI:10.5377/revminerva.v7i3.18905