Enfermera especialista en ultrasonido cardíaco. Propuesta de formación en Colombia
La sonografía cardíaca en Colombia muestra un comportamiento muy similar al del resto del mundo, en donde el acelerado desarrollo tecnológico en imágenes diagnósticas sumado a la escasez del recurso profesional certificado, han hecho que se incluyan en nuestros equipos de trabajo, personal de la sal...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista colombiana de cardiología (Bogotá, Colombia : 1989) Colombia : 1989), 2014-07, Vol.21 (4), p.226-230 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La sonografía cardíaca en Colombia muestra un comportamiento muy similar al del resto del mundo, en donde el acelerado desarrollo tecnológico en imágenes diagnósticas sumado a la escasez del recurso profesional certificado, han hecho que se incluyan en nuestros equipos de trabajo, personal de la salud, con la debida formación y el entrenamiento requerido para la correcta ejecución de esta ayuda diagnóstica. Se realiza una revisión del tema y se hace una propuesta de formación académica idónea para este campo en Colombia, donde se describen, entre otros aspectos, rol, cualidades y competencias, así como perfil profesional y ocupacional.
The practice of cardiac sonography in our country shows a very similar behavior to the rest of the world, in which accelerated technological development is coupled with a scarcity of certified professionals in the diagnostic imaging field. These professionals must be included in our teams. We need health personnel with appropriate training for the proper implementation of this diagnostic methodology. We performed a comprehensive review of the subject worldwide and made an ideal academic proposal for this field in Colombia, describing among other things, their role, qualities and competencies, professional and occupational profile. |
---|---|
ISSN: | 0120-5633 |
DOI: | 10.1016/j.rccar.2014.04.001 |