Fernanda Elisa Bravo Herrera. Tracce e itinerari di un’utopia. L’emigrazione italiana in Argentina, prefacios de Romano Luperini y Antonio Melis, traducción de Sabrina Costanzo. Isernia: Cosmo Iannone Editore, 2020, 256 págs

Durante muchos años, especialmente mientras sucedía, la emigración italiana en Argentina en los siglos XIX y XX ha recibido muy poca atención entre los estudiosos en Italia. Las motivaciones son muy diferentes, y requieren un análisis detallado y exhaustivo. Fernanda Elisa Bravo Herrera, con su...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Visitas al patio 2021-12, Vol.15 (2)
1. Verfasser: Annalisa Bonaccorsi
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Durante muchos años, especialmente mientras sucedía, la emigración italiana en Argentina en los siglos XIX y XX ha recibido muy poca atención entre los estudiosos en Italia. Las motivaciones son muy diferentes, y requieren un análisis detallado y exhaustivo. Fernanda Elisa Bravo Herrera, con su obra “Tracce e itinerari di un’utopia. L’emigrazione italiana in Argentina” trata de colmar este hueco. Su trabajo, cuyo texto original, en español, lleva el título de Huellas y recorridos de una utopía. La emigración italiana en Argentina (Buenos Aires, Teseo, 2015), ha sido magistralmente traducido en el idioma de Dante por Sabrina Costanzo, profesora titular de la Università degli Studi di Catania.
ISSN:2248-485X
2619-4023