La preparación de los profesores de Licenciatura en Enfermería para la confección de exámenes escritos

Introducción: para la correcta conducción del proceso docente educativo relacionado con la confección de exámenes escritos se requiere una adecuada preparación pedagógica del claustro, por constituir la modalidad de evaluación más frecuente en la carrera de licenciatura en enfermería. Objetivo: cara...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2014-02, Vol.18 (1), p.151-160
Hauptverfasser: Llamazares Milians, Ana Mayte, Cordero Miranda, Yoslaidy, Guerra Cabrera, Emérida, Medina Hernández, Lourdes, Fajardo Horta, Osmín
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: para la correcta conducción del proceso docente educativo relacionado con la confección de exámenes escritos se requiere una adecuada preparación pedagógica del claustro, por constituir la modalidad de evaluación más frecuente en la carrera de licenciatura en enfermería. Objetivo: caracterizar la preparación pedagógica de los profesores para la confección de exámenes escritos en la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Métodos: investigación de corte pedagógico en la carrera de licenciatura en enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río en el período septiembre 2012 hasta agosto 2013 donde, basados en el método dialéctico materialista, se hicieron uso además de métodos teóricos y empíricos como el análisis-síntesis, el método inductivo-deductivo, la encuesta y la revisión documental. El universo y la muestra estuvieron conformados, intencionalmente coincidiendo, por los 29 profesores de los colectivos de asignaturas en la sede central. Resultados: el 48,3% reconoció tener dificultades en la selección del tipo de pregunta en función de los contenidos y en la elaboración de la tabla de contenidos; el 31,0% planteaba dificultades como: establecer correspondencia objetivo-contenido y requisitos para la confección de los tipos de preguntas. En la evaluación del nivel de conocimientos sobre las características de las preguntas, se identificó bajo nivel (37,9%) para la elaboración de preguntas de selección múltiple tipo complemento agrupado y las de tipo ensayo en el 41,4%. Conclusiones: los profesores de la carrera de Licenciatura en Enfermería, carecen de habilidades metodológicas para elaborar exámenes escritos.
ISSN:1561-3194
1561-3194