La cirugía coronaria sin bomba se asocia a peor permeabilidad de injertos arteriales y venosos y menor revascularización efectiva: Resultados del estudio Veterans Affairs Randomized On/Off Bypass

Objetivo El estudio Veterans Affairs Randomized On/Off Bypass (ROOBY) comparó los resultados clínicos y angiográficos de la cirugía de revascularización coronaria (CRC) con y sin bomba para comprobar la eficacia relativa de las 2 técnicas. Métodos y resultados Desde febrero de 2002 hasta mayo de 200...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cirugía cardiovascular 2013-04, Vol.20 (2), p.111-112
1. Verfasser: Melero, José María
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo El estudio Veterans Affairs Randomized On/Off Bypass (ROOBY) comparó los resultados clínicos y angiográficos de la cirugía de revascularización coronaria (CRC) con y sin bomba para comprobar la eficacia relativa de las 2 técnicas. Métodos y resultados Desde febrero de 2002 hasta mayo de 2007, el estudio ROOBY randomizó 2.203 pacientes intervenidos de CRC con y sin bomba. El seguimiento angiográfico se obtuvo en 685 pacientes sin bomba (62%) y en 685 pacientes con bomba (62%). Los angiogramas fueron analizados según la clasificación de FitzGibbon (A: ampliamente permeables, B: flujo limitado, O: ocluidos) y se valoró si la revascularización fue efectiva. Se definió como revascularización efectiva lo siguiente: cada 1 de los 3 territorios coronarios principales con lesiones significativas estaban revascularizados con un injerto de calidad FitzGibbon A en la arteria coronaria enferma más importante , y además no existían nuevas lesiones postanastomóticas. La CRC sin bomba obtuvo unas frecuencias de permeabilidad FitzGibbon A menores que la CRC con bomba para conductos arteriales (85,8 versus 91,4%; p = 0,003) y para injertos venosos (72,7 versus 80,4%; p < 0,001). Un menor número de pacientes sin bomba fueron revascularizados de forma efectiva (50,1 versus 63,9% con bomba; p < 0,001). Al analizar cada territorio coronario, la revascularización efectiva fue peor en la CRC sin bomba que con bomba (en todos p < 0,001). La frecuencia de eventos cardíacos adversos al año fue del 16,4% en pacientes con revascularización no efectiva versus el 5,9% en pacientes con revascularización efectiva (p < 0,001). Conclusiones La CRC sin bomba obtuvo unas cifras de permeabilidad FitzGibbon A para injertos arteriales y venosos significativamente menores, y una revascularización efectiva también menor al compararla con la CRC con bomba. Al año, los pacientes con revascularización menos efectiva tuvieron una frecuencia mayor de eventos adversos.
ISSN:1134-0096
DOI:10.1016/S1134-0096(13)70025-1