Imágenes zoomorfas en diálogo

Entre los siglos XI y XII, el Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos, España) resultó un heterogéneo receptáculo de imágenes de temática zoomorfa. En él convivieron piezas producidas en sus propios recintos, en talleres locales y foráneos, así como aquellas procedentes de al-Ándalus. Los anima...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín de Arte 2022-04 (23)
1. Verfasser: Nadia Mariana Consiglieri
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Entre los siglos XI y XII, el Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos, España) resultó un heterogéneo receptáculo de imágenes de temática zoomorfa. En él convivieron piezas producidas en sus propios recintos, en talleres locales y foráneos, así como aquellas procedentes de al-Ándalus. Los animales plasmados en diversos objetos y soportes dialogaron simbólicamente de manera variada y generaron tensiones discursivas e ideológicas a partir de la reapropiación del imaginario del «otro» dominado y de su recontextualización en clave cristiana. Asimismo, las diferentes materialidades puestas en juego (piedra, marfil, esmalte, temple sobre pergamino) determinaron los modos de ver y de consumir por los monjes estos entramados zoomorfos que formaron parte de la cultura visual cotidiana del monasterio.
ISSN:1853-0710
2314-2502
DOI:10.24215/23142502e039