La guerra de los valientes o el lugar de la conciliación

Los autores se proponen mostrar la importancia de ir más allá del ámbito jurídico a la hora de llevar a cabo la conciliación como uno de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, poniendo a las partes (los conciliantes) como actores protagonistas en el escenario simbólico de interacci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios de derecho (Medellín) 2008-07, Vol.66 (146)
Hauptverfasser: Miguel Angel Montoya Sánchez, Natalia Andrea Salinas Arango
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los autores se proponen mostrar la importancia de ir más allá del ámbito jurídico a la hora de llevar a cabo la conciliación como uno de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, poniendo a las partes (los conciliantes) como actores protagonistas en el escenario simbólico de interacción, que es el proceso conciliatorio, para la búsqueda de soluciones que surgen desde sí y no desde un afuera. Aquí el conciliador se presenta como un agente que propicia que las partes descubran sus propios recursos para la solución de los conflictos, y de esta manera en la práctica de la conciliación se exige que el conciliador reconozca el saber social y el saber jurídico como complementarios para hacer una intervención interdisciplinaria e integral.
ISSN:0120-1867
2145-6151