La reconstrucción de la memoria fotográfica en Wattebled. Creación del relato de Paco Gómez
A finales de 2019 el fotógrafo y escritor Paco Gómez encontró una caja de placas fotográficas en el Rastro de Madrid. Esta investigación trata de analizar el proceso de creación de un relato visual a través de las imágenes descubiertas por dicho autor, y cómo esa historia da lugar a la novela Watteb...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Arbor 2023-07, Vol.199 (808), p.a704 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A finales de 2019 el fotógrafo y escritor Paco Gómez encontró una caja de placas fotográficas en el Rastro de Madrid. Esta investigación trata de analizar el proceso de creación de un relato visual a través de las imágenes descubiertas por dicho autor, y cómo esa historia da lugar a la novela Wattebled o el rastro de las cosas, confeccionando un ejercicio de fotografía expandida hacia la literatura. En dicho proceso creativo se parte de la idea de generar una narración entre esas imágenes y su historia a través de un recorrido al pasado como ejercicio de memoria histórica que permite reconstruir una biografía fami-liar, articulada desde una estrategia de conexiones temporales o heterocronías que ofrecen un sentido y una respuesta a las imágenes halladas. Partiendo de estos planteamientos, este artículo expone el papel que cumplen las imágenes nómadas o desahuciadas y su revitalización como instrumento de reconstrucción de la nostalgia y reencuentro con el pasado, es decir, las cualidades que permiten ofrecer unas fotografías anónimas como objetos portadores de resignificación histórica. |
---|---|
ISSN: | 0210-1963 1988-303X |
DOI: | 10.3989/arbor.2023.808003 |