Usuarios y hackers, un riesgo en la transmisión de datos financieros en Colombia

En este documento se reflexiona sobre el tema de los riesgos y vulnerabilidades de los datos de los usuarios y el uso de dispositivos móviles en diversas entidades financieras de Colombia. Se analizan en detalle las vulnerabilidades existentes y mediante demostraciones, se ilustran mecanismos como l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:I+D revista de investigaciones (En línea) 2016-05, Vol.2 (2), p.89-98
1. Verfasser: Quintero Tamayo, John Freddy
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este documento se reflexiona sobre el tema de los riesgos y vulnerabilidades de los datos de los usuarios y el uso de dispositivos móviles en diversas entidades financieras de Colombia. Se analizan en detalle las vulnerabilidades existentes y mediante demostraciones, se ilustran mecanismos como la estafa mediante clonadores de tarjetas, y robo de información por hurto de dispositivos móviles. La ingeniería social puede alcanzar a penetrar cualquier sistema de seguridad, sin llegar a manipular virus informáticos; todo radica en la astucia del atacante, puesto que se valen de muchos métodos fraudulentos para robar identidades o datos clasificados como confidenciales.
ISSN:2256-1676
2539-519X
DOI:10.33304/revinv.v02n2-2013008