Consideraciones en torno a la técnica de la encáustica grecorromana

Los resultados obtenidos en el estudio analítico de algunas muestras de pintura mural romanas procedentes de Mérida parecen indicar que la materia pictórica empleada estaba compuesta por una mezcla de pigmentos y calcita aglutinados por una emulsión de cera de abejas y jabón potásico. Similares comp...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivo español de arqueología 2018-06, Vol.66 (167-168), p.107-124
Hauptverfasser: Cuní, José, Cuní, Jorge
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los resultados obtenidos en el estudio analítico de algunas muestras de pintura mural romanas procedentes de Mérida parecen indicar que la materia pictórica empleada estaba compuesta por una mezcla de pigmentos y calcita aglutinados por una emulsión de cera de abejas y jabón potásico. Similares componentes fueron detectados también en otras muestras de pintura mural romana de Marsala y Complutum analizadas en este estudio. El examen de los textos griegos y latinos sobre pintura parece confirmar que tanto la composición como las características de la emulsión detectada corresponden a las de la técnica grecorromana de la encáustica, cuya composición exacta no ha sido detectada hasta la fecha y continúa siendo objeto de debate.
ISSN:0066-6742
1988-3110
DOI:10.3989/aespa.1993.v66.464