Evaluación de Competencias con Actividades Académicas Interdisciplinares

Es necesario que la universidad se adapte a los nuevos tiempos inmersos en la cultura de la Sociedad de la información y del Conocimiento (SIC). De esta manera, se pasa de un proceso de enseñanza basado en el logro de objetivos a uno que promueve la adquisición de competencias. Para dar respuesta a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Étic@net 2012-06, Vol.12 (1), p.106-126
Hauptverfasser: Herrero Martínez, Rafaela Mª, Martín Fernández, María Amor, Quintero Ordóñez, Belén
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Es necesario que la universidad se adapte a los nuevos tiempos inmersos en la cultura de la Sociedad de la información y del Conocimiento (SIC). De esta manera, se pasa de un proceso de enseñanza basado en el logro de objetivos a uno que promueve la adquisición de competencias. Para dar respuesta a esta realidad, será necesario cambiar el concepto de evaluación que hasta ahora se venía utilizando en la universidad. Es por lo que el docente debe modificar su metodología y ampliar las estrategias de evaluación para poder evaluar la adquisición y desarrollo de competencias académicas y profesionales. En consecuencia, el proceso didáctico de enseñanza y aprendizaje de la educación universitaria, provocaría cambios como: aumento de la interactividad entre profesorado y alumnado, estimular el trabajo en equipo y la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la actividad académica. Esta experiencia interdisciplinar pretende contribuir y dar respuesta a las nuevas necesidades implantadas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), basadas en la formación en competencias, y se apoya en una planificación innovadora de las estrategias de evaluación de las materias de Planificación e Innovación en la Educación Primaria, Convivencia Escolar y Cultura de Paz en la Educación Primaria y Formación Literaria y Literatura Infantil, siguiendo instrumentos de evaluación comunes establecidos en las guías docentes de las materias, mediante las actividades programadas con el alumnado de la Titulación en Grado de Educación Primaria. El escenario elegido en esta experiencia dentro del grupo aula, son las exposiciones como modalidad de aprendizaje que realiza el alumnado de Magisterio. Además, podremos ayudar a la formación inicial del alumnado mediante la utilización de las TIC como recurso didáctico. Con ello, no solo aportamos innovación metodológica educativa en el ámbito universitario sino también se fomentarán procesos de aprendizaje activo y de trabajo en equipo con el alumnado. De esta manera, evaluaremos la adquisición de competencias que acompañarán en la formación inicial e integral del alumnado de Magisterio como futuros docentes, a través de las exposiciones y haciendo uso de las TIC como recurso didáctico.
ISSN:1695-324X
1695-324X
DOI:10.30827/eticanet.v12i1.16835