Consenso Delphi multidisciplinar sobre retos y factores clave para un modelo óptimo de atención en enfermedad renal crónica
La enfermedad renal crónica (ERC) se asocia a una elevada morbilidad, carga y consumo de recursos, y constituye un importante desafío para los sistemas sanitarios. El objetivo de este trabajo fue analizar los modelos asistenciales de atención a estos pacientes y consensuar los factores clave que deb...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Nefrología 2024-09, Vol.44 (5), p.678-688 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La enfermedad renal crónica (ERC) se asocia a una elevada morbilidad, carga y consumo de recursos, y constituye un importante desafío para los sistemas sanitarios. El objetivo de este trabajo fue analizar los modelos asistenciales de atención a estos pacientes y consensuar los factores clave que deben implementarse para un modelo óptimo de atención en la ERC, a través de una visión multidisciplinar e integradora.
Se conformó un panel multidisciplinar de profesionales con experiencia en el ámbito de la ERC, integrado por un comité asesor (CA) de 15 expertos y un panel adicional de 44 también especialistas. Se identificaron los retos y las áreas de mejora a lo largo de todo el proceso asistencial, a través de la revisión de la evidencia científica y entrevistas individuales al CA. Se consensuaron los factores clave para un modelo óptimo de atención en la ERC que fueron valorados utilizando la metodología de consenso RAND Corporation y Universidad de California en Los Ángeles (RAND/UCLA) (Delphi adaptado), valorando su adecuación y necesidad.
Se identificaron 38 factores clave para un modelo óptimo de atención al paciente con ERC, estructurados en cuatro retos: 1) desarrollo de modelos de gestión de la ERC y aumento de la visibilidad de la enfermedad, 2) prevención, optimización del cribado, diagnóstico precoz y registro de la ERC en todos los niveles asistenciales, 3) seguimiento integral, multidisciplinar y coordinado, asegurando la optimización terapéutica y la continuidad asistencial, y 4) refuerzo de la formación en ERC a los profesionales sanitarios y pacientes. Un total de 35 factores clave fueron valorados por el panel como adecuados y claramente necesarios, y de estos, 14 fueron considerados altamente prioritarios.
Existe un consenso sobre la necesidad de priorizar la atención de la ERC tanto a nivel institucional como social, avanzando hacia modelos óptimos de atención en ERC basados en la prevención y detección precoz de la enfermedad, así como en el seguimiento integral y coordinado de los pacientes y la formación y concienciación a todos los niveles. Los factores clave identificados constituyen una hoja de ruta implantable en las distintas comunidades autónomas (CCAA) que puede contribuir a una mejora significativa en la atención a estos pacientes.
Chronic kidney disease (CKD) is associated with high morbidity, burden, and resource utilization, and represents a major challenge for healthcare systems. The purpose of this study was to analyse the c |
---|---|
ISSN: | 0211-6995 |
DOI: | 10.1016/j.nefro.2024.01.006 |