Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado. Un noble lector y escritor en su círculo humanista

Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado, fue un ávido lector y autor del Memorial de cosas notables (1564), dedicado a su primogénito cuando este ya había muerto. Este estudio analiza la vinculación del duque a las letras a través de sus relaciones con destacados humanistas, como Juan de Verg...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de historia moderna 2019-07, Vol.44 (2), p.387-418
1. Verfasser: Carrasco Martínez, Adolfo
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado, fue un ávido lector y autor del Memorial de cosas notables (1564), dedicado a su primogénito cuando este ya había muerto. Este estudio analiza la vinculación del duque a las letras a través de sus relaciones con destacados humanistas, como Juan de Vergara y Álvar Gómez de Castro, la biblioteca familiar, y el recuerdo de la figura de su antepasado, el marqués de Santillana, y que cuaja en la corte humanística que crea en su palacio de Guadalajara. Se explica que, en su juventud, Íñigo López se involucró en las Comunidades de Castilla, tuvo contactos con los alumbrados de Guadalajara, y experimentó un profundo distanciamiento de su padre, factores que pueden explicarnos en parte su carácter y su actitud hacia los libros. Ya convertido en duque, hubo de defenderse de los continuos ataques a su autoridad, venidos del propio concejo guadalajareño y, sobre todo, de sus frías relaciones con la corona. Su biblioteca y el estudio se convirtieron en su refugio.
ISSN:0214-4018
1988-2475
DOI:10.5209/chmo.66364