La etnobotánica moqoit inédita de Raúl Martínez Crovetto I: Descripción, actualizació n y análisis de la nomenclatura indígena
Raúl Martínez Crovetto (M.C.) es considerado pionero de las investigaciones etnobotánicas argentinas. En el Instituto de Botánica del Nordeste se hallaron valiosos manuscritos inéditos de este autor sobre la etnobotánica mocoví (moqoit) documentados en la década de 1960 en la provincia del Chaco. E...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 2014-12, Vol.49 (4), p.623-647 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Raúl Martínez Crovetto (M.C.) es considerado pionero de las investigaciones etnobotánicas argentinas. En el Instituto de Botánica del Nordeste se hallaron valiosos manuscritos inéditos de este autor sobre la etnobotánica mocoví (moqoit) documentados en la década de 1960 en la provincia del Chaco. El objetivo de este trabajo es rescatar, analizar e interpretar el voluminoso conjunto de informaciones que M.C. ha relevado sobre la fitonimia mocoví, a los fines de contribuir al patrimonio cultural de este pueblo y a la comprensión de su etnobotánica. La metodología empleada es la correspondiente a la “etnobotánica histórica” que considera a los datos del pasado como una fuente de información primaria, sobre los cuales se aplica el método etnobotánico clásico. Se comprueba que M.C. registra un total de 295 fitónimos moqoit correspondientes a 443 entidades botánicas totales, la mayoría nativas (95 %). El análisis semántico de la nomenclatura vernácula consigna 84 lexemas primarios,37 lexemas secundarios y 141 nombres metafórico-descriptivos, además de algunos préstamos de traducción y absolutos re-fonologizados tomados de otras lenguas. Se destacan la edición y el análisis de la cuantiosa información aquí referida, de la cual un tercio es aquí actualizada y precisada, así como sus implicancias etnotaxonómicas. |
---|---|
ISSN: | 0373-580X 1851-2372 |
DOI: | 10.31055/1851.2372.v49.n4.9995 |