Políticas, transferencia y financiamiento: factores clave para Spin offs académicas: Revisión Sistemática de Literatura

Este estudio emplea una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para analizar el estado actual de las Spin offs académicas como vehículos de transferencia tecnológica y conocimiento desde las universidades hacia el sector productivo. A partir de una búsqueda en Web of Science, se seleccio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista venezolana de gerencia 2024-12, Vol.29 (Especial 1), p.1330-1346
Hauptverfasser: Romero-Sánchez, Alexander, Perdomo-Charry, Geovanny, Burbano-Vallejo, Edy Lorena
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este estudio emplea una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para analizar el estado actual de las Spin offs académicas como vehículos de transferencia tecnológica y conocimiento desde las universidades hacia el sector productivo. A partir de una búsqueda en Web of Science, se seleccionaron 23 artículos relevantes entre 969 registros iniciales, utilizando criterios rigurosos de inclusión y exclusión. La metodología combina análisis cuantitativos y bibliométricos apoyados en herramientas como Biblioshiny y Posit PBC™. Los resultados identifican cuatro factores fundamentales para el éxito de las Spin offs académicas: políticas públicas y financiamiento, transferencia tecnológica, competencias emprendedoras y capital humano, y modelos de financiación innovadores. El estudio concluye que es esencial equilibrar los recursos públicos y privados, evitando que la comercialización afecte la misión académica, y que la creación de ecosistemas colaborativos es clave para maximizar el impacto de las Spin offs en entornos económicos y sociales.
ISSN:1315-9984
2477-9423
DOI:10.52080/rvgluz.29.e12.27