Desarrollo de una metodología para el análisis de residuos de plaguicidas en leches mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas
Se desarrolló un método multirresiduo para el análisis de plaguicidas en leche mediante el empleo de cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas. Se estudiaron diferentes variaciones al método de extracción QuEChERS utilizando siete diferentes fases extractantes, dos sales amortiguadora...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Mutis- Revista de arte y ciencia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano 2012-12, Vol.2 (2), p.107-125 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se desarrolló un método multirresiduo para el análisis de plaguicidas en leche mediante el empleo de cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas. Se estudiaron diferentes variaciones al método de extracción QuEChERS utilizando siete diferentes fases extractantes, dos sales amortiguadoras, tres concentraciones de ácido fórmico en la fase extractante y cuatro tiempos de ultrasonido. De los 58 plaguicidas analizados solo tiociclam y tiodicarb presentaron porcentajes de recuperación inferiores al 70%. Los mejores porcentajes de recuperación y menores coeficientes de variación se obtuvieron empleando el buffer de citrato y acetonitrilo con ácido fórmico al 0,5% como extractante. Por otro lado, no se observaron diferencias estadísticas (P > 0,05) a los tiempos de ultrasonido evaluados. Finalmente, se encontró que el método aplicado es preciso y exacto para el análisis de residuos de plaguicidas de diferentes grupos químicos como: azoles, organofosforados, bencimidazoles, carbamatos, entre otros. |
---|---|
ISSN: | 2256-1498 2256-1498 |
DOI: | 10.21789/22561498.427 |