Costos de agencia y costos de transacción como determinantes de la tasa de pago de dividendos en Chile

Este artículo analiza los determinantes de la tasa de pago de dividendos en Chile, basado en un modelo que minimiza la suma de los costos de agencia y los costos de transacción. El análisis se basa en un estudio de corte transversal durante el período 1986-1992, para una muestra de 60 sociedades anó...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios de administración 1998-03, Vol.5 (2), p.49-81
Hauptverfasser: Carlos Maquieira V., Mónica Danús S.
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza los determinantes de la tasa de pago de dividendos en Chile, basado en un modelo que minimiza la suma de los costos de agencia y los costos de transacción. El análisis se basa en un estudio de corte transversal durante el período 1986-1992, para una muestra de 60 sociedades anónimas abiertas, cuyas hipótesis para examinar con relación a la tasa de pago de dividendos son: a) a menor tasa de dividendos, mayor es el crecimiento futuro esperado, b) a menor tasa de dividendos, mayor es el coeficiente beta, y c) a mayor tasa de dividendos, menor es la fracción del patrimonio que toman los insiders y/o un número más grande de accionistas poseen el patrimonio. Los resultados del estudio no permiten concluir el cumplimiento de las hipótesis para la muestra y el período de tiempo elegido. Sí se encuentra una relación positiva entre las tasas de pago de dividendos y el crecimiento futuro esperado, que sería más consistente con la teoría de señales.
ISSN:0717-0653
0719-0816
DOI:10.5354/0719-0816.1998.56741