La tarea narrativa durante la práctica oral en salón de inglés como lengua extranjera
Por más de tres décadas, las tareas han sido utilizadas para enseñar y aprender la lengua debido a que promueven procesos cognitivos necesarios para el desarrollo lingüístico. Sin embargo, la implementación de las tareas ha estado rodeada de controversia motivada por limitaciones cognitivas y prácti...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Lengua y Cultura 2023-05, Vol.4 (8), p.34-42 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; ger ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Por más de tres décadas, las tareas han sido utilizadas para enseñar y aprender la lengua debido a que promueven procesos cognitivos necesarios para el desarrollo lingüístico. Sin embargo, la implementación de las tareas ha estado rodeada de controversia motivada por limitaciones cognitivas y prácticas que atañen su efectividad. En relación a esto, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de explorar los efectos de una tarea narrativa en el desempeño oral de estudiantes universitarios a través de tres dimensiones de la lengua: complejidad, precisión y fluidez. También, con la ayuda de entrevistas, se examinaron sus percepciones sobre esta tarea y su desempeño oral. Los resultados muestran que las características de esta tarea motivan a los estudiantes a construir estructuras orales más complejas, pero a expensas de la fluidez y precisión. Además, al explorar sus percepciones, los resultados sugieren que la falta de familiaridad con esta tarea los lleva a percibirla como una tarea difícil, con una exigencia elevada de habilidades orales y a su vez complejidad para lograr el objetivo de la tarea. Este artículo proporciona algunas implicaciones pedagógicas que los maestros de lengua deben de tomar en consideración al usar tareas para practicar y evaluar la lengua. |
---|---|
ISSN: | 2683-2321 2683-2321 |
DOI: | 10.29057/lc.v4i8.10598 |