ENTIDADES SOCIALES Y PROYECTOS PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO ENTRE JÓVENES

La diversidad cultural, fruto de los procesos migratorios y otros elementos globalizadores, dibuja escenarios sociales en los que nuevas manifestaciones religiosas nos invitan a entablar un diálogo interreligioso. ONGs, asociaciones civiles, comunidades religiosas, partidos políticos, individuos par...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Modulema 2018-10, Vol.2 (2), p.71-85
Hauptverfasser: Venceslao, Marta, Freixa, Montse, Vilà, Ruth, Burguet, Marta
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La diversidad cultural, fruto de los procesos migratorios y otros elementos globalizadores, dibuja escenarios sociales en los que nuevas manifestaciones religiosas nos invitan a entablar un diálogo interreligioso. ONGs, asociaciones civiles, comunidades religiosas, partidos políticos, individuos particulares, como los diferentes niveles de gobierno, locales, regionales, nacionales o internacionales, deberían estar comprometidos con una gestión democrática de la diversidad cultural y religiosa. Este artículo presenta resultados parciales sobre proyectos que realizan las entidades catalanas vinculadas al diálogo intercultural e interreligioso dirigido a los y las jóvenes. Metodológicamente se ha procedido a través de un estudio descriptivo-comprensivo mediante 23 entrevistas semi-estructuradas e individuales a profesionales procedentes de entidades diversas. Se han detectado numerosos proyectos sobre el diálogo interreligioso e intercultural dirigido a la juventud. Concretamente se han identificado tres tipologías distintas: proyectos orientados al conocimiento y expresión de la diversidad religiosa en el espacio público; proyectos desde una perspectiva aconfesional; y, proyectos transversales de concienciación y empoderamiento sociopolítico. En conclusión, si bien hay mayor sensibilidad por las motivaciones interculturales en general, la sensibilidad hacia el hecho religioso está por despertar en cuanto a movilización social. Sin embargo, tanto desde la propia UNESCO como desde los movimientos de diálogo interreligioso, se facilitan espacios de encuentro de dicha diversidad.
ISSN:2530-934X
2530-934X
DOI:10.30827/modulema.v2i0.7839