Los recursos zoogenéticos bovinos y las características de resistencia/adaptación a enfermedades infecciosas

El proceso de selección artificial está fundamentado en un método de selección especializado, donde las características deseables son aquellas de interés económico-productivo para el sistema de producción animal. Sin embargo, este modelo no está del todo fundamentado en la sustentabilidad y resilien...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 2023-07, Vol.11 (1), p.79-90
Hauptverfasser: Morales Crispín, Luis Moisés, Castillo Capitán, Guadalupe, Velázquez Silvestre, María Gisela, Domínguez Cartas, Víctor Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El proceso de selección artificial está fundamentado en un método de selección especializado, donde las características deseables son aquellas de interés económico-productivo para el sistema de producción animal. Sin embargo, este modelo no está del todo fundamentado en la sustentabilidad y resiliencia de los sistemas ganaderos, ya que pone de manifiesto la selección de ciertas características productivas, descuidando o restándole importancia a características también deseables como, fertilidad, resistencia a enfermedades (bacterianas, virales), infestaciones por parásitos o incluso a características de adaptación ambiental como: lluvias erráticas, sequias, temperaturas extremas, forrajes más lignificados, entre otros. En consecuencia, se pone de manifiesto que solo los animales que sean capaces de adaptarse, a las futuras condiciones ambientales, parasitarias y de enfermedades, con la velocidad con que se manifiestan, serán los que mayor valor genético productivo poseerán para satisfacer las necesidades de alimentos de origen animal de la creciente población. La identificación de genes del complejo mayor de histocompatibilidad que confieren resistencia/susceptibilidad a enfermedades, en mayor o en menor grado, representa una herramienta de suma importancia en la identificación de dichos animales. Bajo este contexto, es importante poder identificar los genes que codifican a características de adaptación/resistencia en los animales, con la finalidad de conservarlos primeramente y hacer uso adecuado en encastes dirigidos.
ISSN:2007-6940
2007-6940
DOI:10.47808/revistabioagro.v11i1.462