Identificación de un compuesto alelopático de Baccharis boliviensis (Asteraceae) y su efecto en la germinación de Trichocereus pasacana (Cactaceae)
El género Baccharis presenta una amplia distribución en regiones áridas del noroeste Argentino. Estudios realizados sobre la distribución espacial de T. pasacana con relación al espacio disponible, mostraron que a pesar de que las semillas del cardón son abundantes bajo la copa de B. boliviensis, no...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de biología tropical 2000-03, Vol.48 (1), p.47-51 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El género Baccharis presenta una amplia distribución en regiones áridas del noroeste Argentino. Estudios realizados sobre la distribución espacial de T. pasacana con relación al espacio disponible, mostraron que a pesar de que las semillas del cardón son abundantes bajo la copa de B. boliviensis, no se detectan plantas de cardón creciendo en asociación, a pesar del requerimiento de plantas nodrizas para un establecimiento exitoso del cardón. Extractos acuosos del follaje de B. boliviensis particionado en hexano, cloroformo y acetato de etilo, inhibieron la germinación de T. pasacana. El cloroformo fue el solvente más efectivo para la extracción del material fitotóxico. La estructura del ácido ferrúlico fue determinada por metodos espectroscópicos y TLC sobre gel de sílice.The genus Baccharis has a wide distribution in Northwestern arid regions of Argentina. Studies carried out on the spatial distribution of T. pasacana in relation to the available space, show that although beneath B. boliviensis canopy, cacti seeds are abundant, no adult plants are found growing in association to that species in spite of the requirement of a nurse plant for a successfull cacti establishment. Hexane, chloroform and ethyl acetate extracts from B. boliviensis folliage inhibited T. pasacana germination completely.The bioassays were carried out in a germination chamber following a random design, with four replicates by treatment. The chloroform extract was the most effective solvent for extracting the phytotoxic material from the aqueous extracts. The ferrulic acid structure was determined by 13C NMR, ¹HNMR spectra and TLC on silica gel. |
---|---|
ISSN: | 0034-7744 2215-2075 |