La Junta de Patrimonio de Italia: un laboratorio político (1576-1596)

El artículo analiza las particularidades de la Junta de Patrimonio de Italia, activa entre 1576 y 1596. A través de la presentación de sus miembros, los dos primeros apartados tratan de perfilar la lógica socio-gubernamental que subyace en su creación. Formada por miembros permanentes y provisionale...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Memoria y civilización 2021-06, Vol.24, p.1-23
1. Verfasser: André, Sylvain
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo analiza las particularidades de la Junta de Patrimonio de Italia, activa entre 1576 y 1596. A través de la presentación de sus miembros, los dos primeros apartados tratan de perfilar la lógica socio-gubernamental que subyace en su creación. Formada por miembros permanentes y provisionales, el cariz de este órgano presenta particularismos hasta la fecha ignorados por la historiografía. En la segunda parte nos detendremos en analizar dos casos que permiten medir la finalidad de la Junta y, sobre todo, su funcionalidad en la toma de decisión regia. Así, las consultas de la Junta en torno a la numeración del reino de Nápoles (1590) y al tema de las visitas de inspección (1576) permiten arrojar alguna luz sobre el dinamismo de los procedimientos de la concertación política y sobre la necesidad, a partir del último tercio del siglo xvi, de dinamizar las herramientas de la negociación entre la corona y los reinos.
ISSN:1139-0107
2254-6367
DOI:10.15581/001.24.007