TALK© debriefing como herramienta para mejorar el trabajo en equipo en los servicios de urgencias
La prestación de atención médica en entornos críticos exige la posesión de sólidas habilidades interpersonales y de comunicación. La evidencia ha demostrado que la comunicación efectiva y el trabajo en equipo tienen un impacto significativo en la reducción de errores y la mejora de la calidad de la...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales médicos 2024-01, Vol.69 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La prestación de atención médica en entornos críticos exige la posesión de sólidas habilidades interpersonales y de comunicación. La evidencia ha demostrado que la comunicación efectiva y el trabajo en equipo tienen un impacto significativo en la reducción de errores y la mejora de la calidad de la atención médica. El debriefing, una estrategia que permite a los equipos reflexionar sobre sus acciones y mejorar de manera conjunta, se ha convertido en una herramienta especialmente valiosa para los servicios de salud. La efectividad del debriefing se apoya en una amplia base de evidencia respaldada por organizaciones de salud internacionales que lo consideran y recomiendan como una práctica estándar. Sin embargo, la implementación del debriefing enfrenta diversos desafíos debido a limitaciones de tiempo y capacitación. En este contexto, el modelo TALK© debriefing, una herramienta estandarizada, diseñada para crear espacios seguros donde los equipos puedan identificar aspectos positivos y áreas de mejora, se presenta como una solución efectiva y de fácil implementación. A pesar de los obstáculos, su aplicación puede mejorar significativamente el rendimiento del equipo, destacando su valiosa contribución en entornos críticos y de urgencia. Se recomienda su implementación y se subraya la necesidad de investigaciones futuras para adaptarlo a contextos específicos de atención médica. |
---|---|
ISSN: | 0185-3252 |
DOI: | 10.24875/AMH.M24000047 |