Producción participativa del hábitat: una herramienta para la construcción del territorio y del conocimiento

Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artí...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuaderno urbano : espacio, cultura, sociedad cultura, sociedad, 2020-06, Vol.28 (28), p.131-152
Hauptverfasser: Boldrini, Paula, Malizia, Matilde, Rolón, Guillermo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Frente al fracaso de las políticas públicas para revertir la fragmentación socio-espacial, el desarrollo de procesos participativos con vinculación tecnológica se presenta como alternativa para tomar medidas destinadas a la construcción integrada y sostenible del territorio. El objetivo de este artículo radica en la conceptualización de nuevas estrategias orientadas a la toma de decisiones y promoción de sinergias participativas en las que interviene activamente el campo académico, en contextos donde la desigualdad y la vulnerabilidad socio-espacial se profundizan progresivamente. Para su desarrollo se toman como casos de estudio dos experiencias, una urbana y otra rural, en las que aun desde sus indudables diferencias existen similitudes en el abordaje de emergentes vinculados con el deterioro y/o carencia de espacios públicos o comunitarios, las dificultades para alcanzar o sostener cohesión y organización social y la dinámica de retroalimentación científica, como aspectos destacables en los procesos de participación comunitaria.
ISSN:1666-6186
1853-3655
1666-6186
DOI:10.30972/crn.28284328