Resiliencia y competitividad empresarial: Una revisión sistemática, período 2011 – 2021

La investigación presenta el estado de arte sobre la Resiliencia y su relación con la Competitividad Empresarial. Se abordan los principales conceptos de literatura propuestos por diferentes autores. Resiliencia es interpretada como la capacidad de las organizaciones y sistemas económicos para enfre...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de ciencias sociales (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2022-07, Vol.28 (3), p.306-317
Hauptverfasser: Chingay, Saraí Nelly Samán, Alfaro, Walter Iván Mendoza, Guerra, María del Pilar Miranda, Huamanchumo, Rosse Marie Esparza
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La investigación presenta el estado de arte sobre la Resiliencia y su relación con la Competitividad Empresarial. Se abordan los principales conceptos de literatura propuestos por diferentes autores. Resiliencia es interpretada como la capacidad de las organizaciones y sistemas económicos para enfrentar situaciones cuya característica es considerada de magnitud compleja y sin embargo logran recuperarse. La metodología utilizada, es la revisión sistemática de investigaciones, producto de ello se obtuvo un total de 25 estudios, siendo seleccionados 16. Los criterios de inclusión estuvieron relacionados a investigaciones más relevantes publicadas entre los años 2011 – 2021, además de la búsqueda y análisis de estudios científicos en artículos y revistas, a través de Redalyc, Dialnet, Scielo, Scopus y Repositorios Digitales. La discusión muestra puntos de vista de diferentes posiciones respecto a ambos términos. Se identifica los vínculos que existen entre los conceptos de resiliencia y la competitividad empresarial, un 93,75% de los estudios tratan sobre la resiliencia organizacional; concepto que explica cómo esta última puede contribuir a la consecución de organizaciones más eficientes y por lo tanto influyen en su competitividad. Se concluye que la resiliencia organizacional permite supervivencia y con ello efectos positivos para lograr crecimiento y competitividad.
ISSN:1315-9518
2477-9431
DOI:10.31876/rcs.v28i3.38476