El territorio neuquino en contexto radical

El presidente de la Nación Argentina Hipólito Yrigoyen (1852-1933), máximo exponente del partido político denominado Unión Cívica Radical, impulsó, a partir del inicio de su mandato en 1916, una política federal que apuntaba a ampliar la participación política en todo el territorio nacional. La coyu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigaciones y ensayos 2023-12 (76)
1. Verfasser: Chavez Perri, Beatriz Carolina
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presidente de la Nación Argentina Hipólito Yrigoyen (1852-1933), máximo exponente del partido político denominado Unión Cívica Radical, impulsó, a partir del inicio de su mandato en 1916, una política federal que apuntaba a ampliar la participación política en todo el territorio nacional. La coyuntura en la que le tocó actuar a Yrigoyen fue de una complejidad tal que generó un doble desafío: por un lado, dar respuesta a la crisis económica y, por otro, alivianar el recrudecimiento del conflicto social que se estaba viviendo. Con todo, su gobierno se caracterizó por la apertura de la vida política hacia las provincias, aunque para la provincialización de los territorios aún falte un trecho que recorrer.
ISSN:0539-242X
2545-7055
DOI:10.51438/25457055IyE76e025