Sumisión voluntaria: estatus degradado e indiferencia de estatus en la Hispania visigoda (FV 32)
Este trabajo se aproxima a la problemática del estatus de las poblaciones dependientes en el reino visigodo de Toledo a partir del testimonio de la Formula visigothica 32, donde un hombre libre parece aceptar de forma voluntaria la degradación de su condición jurídico-social a cambio de una mayor es...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Studia historica. Ha. antiqua 2009-03, Vol.25 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo se aproxima a la problemática del estatus de las poblaciones dependientes en el reino visigodo de Toledo a partir del testimonio de la Formula visigothica 32, donde un hombre libre parece aceptar de forma voluntaria la degradación de su condición jurídico-social a cambio de una mayor estabilidad económica. Tal actitud puede entenderse como una verdadera pérdida de la condición libre del vendedor a cambio de un dinero, aunque algunos indicios hacen pensar que tras la terminología formal de sumisión puede esconderse un acuerdo de aceptación de clientela que no tenía por qué afectar a la condición jurídica formal de quien teóricamente vende su persona. |
---|---|
ISSN: | 0213-2052 |