Efecto del lixiviado de vermicomposta en la producción hidropónica de maíz forrajero
En zonas áridas, la ocurrencia de sequías colapsa con frecuencia la producción ganadera debido a la consecuente escasez de forrajes, por lo que resultan relevantes el diseño y aplicación de nuevos esquemas de producción forrajera. En este trabajo se comparó el rendimiento y calidad nutrimental de fo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Terra Latinoamericana 2014-12, Vol.32 (4), p.333-338 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En zonas áridas, la ocurrencia de sequías colapsa con frecuencia la producción ganadera debido a la consecuente escasez de forrajes, por lo que resultan relevantes el diseño y aplicación de nuevos esquemas de producción forrajera. En este trabajo se comparó el rendimiento y calidad nutrimental de forraje verde hidropónico de maíz fertilizado con dos soluciones nutritivas: una convencional o inorgánica (SNC) y otra orgánica (SNO) formulada a base de lixiviado de vermicomposta, más tratamiento testigo sin fertilizar (agua potable). Catorce días después de la siembra se evaluaron variables de respuesta: altura de planta, conversión semilla-forraje, uso eficiente de agua, rendimiento en peso fresco, materia seca, proteína cruda, fibra ácido detergente y fibra neutro detergente. Se concluye que ambas soluciones nutritivas favorecieron el rendimiento y calidad nutrimental de plantas de maíz forrajero en comparación con el tratamiento testigo; asimismo, el lixiviado de vermicomposta, en virtud de que mostró resultados estadísticamente similares a la SNC, representa una alternativa sustentable para la producción de forraje verde hidropónico de maíz en zonas áridas. |
---|---|
ISSN: | 2395-8030 0187-5779 2395-8030 |