Uso de antibióticos en pacientes internados en un hospital nacional de Lima, Perú

Objetivo: Determinar la prevalencia puntual y características del uso de antibióticos en distintas salas de hospitalización del Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de tres semanas de duración mediante un abordaje censal de los pacientes hospitalizad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista peruana de medicina experimental y salud pública 2020-12, Vol.37 (4), p.620-6
Hauptverfasser: Resurrección-Delgado, Cristhian, Chiappe-Gonzalez, Alfredo, Bolarte-Espinoza, José, Martínez-Dionisio, Lizzet, Muñante-Meneses, Ricardo, Vicente-Lozano, Yuriko, Rondan-Guerrero, Paola, Chávarri-Velásquez, Wendy, Álvarezcano-Berroa, Jaime, Montenegro-Idrogo, Juan
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Determinar la prevalencia puntual y características del uso de antibióticos en distintas salas de hospitalización del Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de tres semanas de duración mediante un abordaje censal de los pacientes hospitalizados, con o sin régimen antibiótico (bajo la metodología de la Organización Mundial de la Salud) para determinar la prevalencia puntual sobre el uso de antibióticos. Resultados: Se identificaron 358 pacientes, la media de edad fue de 49 años y desviación estándar de 25,3 y fueron predominantemente adultos (88%). El uso de antibióticos fue del 51,7%; solo el 57,3% de prescripciones siguió pautas basadas en guías de práctica clínica para indicación antibiótica, mientras que el 28,5% no seguían ninguna recomendación estandarizada. Las terapias fueron empíricas en el 86,8% de pacientes y dirigidas en el 13,2%. Conclusión: En más del 50% de los pacientes hospitalizados se utilizaron antibióticos. Sin embargo, cerca de la tercera parte de prescripciones no seguían una indicación basada en alguna guía de práctica clínica. A pesar de existir un programa de control de antimicrobianos en el hospital, aún requiere optimizarse el uso adecuado de antimicrobianos.
ISSN:1726-4634
1726-4642
1726-4642
DOI:10.17843/rpmesp.2020.374.5073