Experiencia pedagógica con clases híbridas en el contexto universitario

Ante un escenario de cambios ineludibles y una sociedad promotora del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la modalidad híbrida busca optimizar la enseñanza tradicional y virtual. Por ello, la investigación tuvo por objetivo, evaluar la eficacia de las clases híbridas para el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Innovaciones educativas 2023-12, Vol.25 (39), p.152-168
Hauptverfasser: De La Cruz Porta, Erika Amelia, Orosco Fabián, Jhon Richard
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Ante un escenario de cambios ineludibles y una sociedad promotora del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la modalidad híbrida busca optimizar la enseñanza tradicional y virtual. Por ello, la investigación tuvo por objetivo, evaluar la eficacia de las clases híbridas para el desarrollo de competencias de la asignatura de Control de Calidad en estudiantes de ingeniería agroindustrial de una universidad pública del Perú. Participaron 17 estudiantes matriculados en el semestre académico 2022-I, quienes asistieron a las clases híbridas mediante el tipo de clases rotativas y simultáneas, con uso de tecnología sincrónica (sistema de videoconferencia con software Zoom Rooms®) y asincrónica (Microsoft Teams®). El instrumento utilizado fue una Prueba Pedagógica de la Asignatura Control de Calidad de 40 preguntas, disgregada en cuatro dimensiones que evalúa capacidades y fue aplicada antes y después del estudio. Los resultados expresaron valores apreciables, alcanzando niveles de aprendizaje de esperado (47.1%), proceso (41.2%), esperado (35.3%) y destacado (47.1%) para la primera, segunda, tercera y cuarta capacidad, respectivamente. Se concluye que las clases híbridas fueron eficaces para el desarrollo de las competencias de la asignatura con un p
ISSN:1022-9825
2215-4132
2215-4132
DOI:10.22458/ie.v25i39.4572