Cambios en el rol de la mujer en los diversos contextos de los sistemas productivos campesinos en el departamento de Boyacá, Colombia

En el medio rural del departamento de Boyacá (Colombia) los integrantes de la familia campesina han venido transformando sus roles, haciéndose más visible la participación de las mujeres en las actividades productivas y en la toma de decisiones relacionadas con las mismas. Esta investigación hace un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Investigación Agraria y Ambiental 2014-12, Vol.5 (2), p.205
Hauptverfasser: Soler Fonseca, Diana Milena, Fonseca Carreño, Jorge Armando, Jiménez Jiménez, Randy Alexis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el medio rural del departamento de Boyacá (Colombia) los integrantes de la familia campesina han venido transformando sus roles, haciéndose más visible la participación de las mujeres en las actividades productivas y en la toma de decisiones relacionadas con las mismas. Esta investigación hace un diagnóstico de las familias estudiadas con el objetivo de detectar y analizar los posibles cambios en el rol de la mujer campesina dentro de los sistemas productivos. Se utilizó una metodología cualitativa involucrando 10 familias campesinas de Duitama y 30, de Paipa. Los resultados mostraron que la mujer sigue realizando las tareas que demandan mayor esfuerzo y tiempo dentro del hogar, ha tenido que liderar los sistemas agrícolas pequeños y medianos y participa de forma activa en la comercialización de los productos agrícolas, permitiéndole el control y manejo parcial de los dichos ingresos monetarios. En el ámbito pecuario las mujeres juegan un papel fundamental en el manejo de los animales y la comercialización de sus productos, controlando en una alta proporción los ingresos monetarios de estos sistemas. Además, las mujeres realizan labores extraprediales y buscan otros lugares para vender mejor sus productos y obtener más ingresos económicosque ayuden al sostenimiento de sus familias .Se concluye que aunque las mujeres tienen más control sobre los recursos y producciones de sus predios, estos cambios en sus roles han significado una sobrecarga laboral, que sigue invisibilizada por las leyes y/o programas del gobierno, en general.
ISSN:2145-6097
2145-6453
DOI:10.22490/21456453.1337